miércoles, 15 de octubre de 2025

CUADERNOS DE HUMO, nº 47

 Un placer y un honor figurar en esa prestigiosa publiación


domingo, 5 de octubre de 2025

RINCÓN DE LA COPLA. Año XXIV. Octubre 2025. Núms. 1.239, 1.240, 1.241, 1.242

 

El castillo de Monzón

domina toda su vega

y a mí me dominas tú

con tu voluntad, morena.

 

La profesora y poeta oscense Estela Puyuelo ha investigado y estudiado el "Legajo inédito de poesía popular", que recogió el polígrafo Joaquín Costa en sus trabajos de campo en Aragón, dándolo a conocer con enorme éxito en una conferencia en Huesca. Es una labor tan ingente como interesante en la que la investigadora lleva años trabajando y que destaca la faceta como folclorista de nuestro prócer y el gran valor literario y etnográfico de la recopilación. El pasado 16 de septiembre exponía, en una extensa entrevista de Antón Castro en HERALDO, toda la importancia y valor de este trabajo que será, a buen seguro, excepcional. A nuestra petición, Estela nos envía amablemente una copla recogida por Costa y dedicada a sus paisanos de Monzón.


 

Abre el corazón, Pilar

que hoy es tu día más grande,

para que sienta que el mío

le canta ¡Felicidades!

 

Hoy es el Día del Pilar, fiesta grande en Zaragoza por su patrona la Virgen del Pilar y Dia de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España en conmemoración del descubrimiento de América por Cristobal Colón el 12 de octubre de 1492. Los buenos recuerdos y la nostalgia de días felices en años que pasaron demasiado deprisa se agolpan en este día tan emblemático para los zaragozanos. A nuestro deseo de un feliz Día del Pilar a nuestros paisanos y a cada vez más abundantes visitantes, unimos la felicitación a las numerosísimas "pilares" y reducidísimos varones que ostentan este nombre, deseando que siempre la paz y concordia entre los pueblos, el entendimiento y tolerancia, sean verdaderamente el pilar que sustente a nuestra dolorida humanidad.



La jota es algo especial

que nace del corazón,

roba una copla en el alma

y la regala en la voz.

 

Cerraremos pronto este octubre zaragozano con el regusto de los buenos días de bullicio y alegría de las Fiestas del Pilar que, como siempre, nos han llevado a la infancia y a los buenos recuerdos a veces impregnados de nostalgia. Las calles, la jota, la Ofrenda, la música y todas las diversas actividades festeras han dado un respiro a nuestras preocupaciones y los más pequeños han sentido esa alegría que recordarán siempre. La fiesta es necesaria porque el ritmo de la vida y las circunstancias a veces nos abruman. Las noticias nos sobreinforman en varias direcciones y el refugio en el quehacer diario, la lectura y la reflexión son hoy muy necesarios, aunque el tiempo de que dispongamos sea breve y demasiadas las preocupaciones cotidianas.


 

Bendita sea la copla,

poesía grande y buena,

que estremece el corazón

cuando la escribe un poeta.

 

Solemos recordar a los amables lectores y seguidores de este veterano Rincón -que cumple pronto un cuarto de siglo- el cariño que sentimos por la copla, cuatro octosílabos asonantados los pares, que con razón llamamos "micropoema" y que acompaña a esa maravillosa familia de estrofas castellanas llamadas de arte menor por el número de sílabas de sus versos, que no por su calidad y belleza. Cuartetas, redondillas, soleares, seguidillas, quintillas, tercerillas, sonetillos, sextinas, décimas...Un acervo impresionante que tal vez desconocen las nuevas generaciones pero que todavía está muy vivo ya que en su armazón poética cabe toda la belleza de la buena poesía. Es, además, un buen ejercicio de estilo y ritmo para empresas poéticas posteriores.


Heraldo de Aragón, 5, 12, 19, 26 octubre 2025






Coplas diarias Fiestas del Pilar 2025. Año XXXVIII

 

Pilar´ 25

SUPLEMENTO FIESTAS DEL PILAR de HERALDO DE ARAGÓN

COPLA DEL DÍA

POR MAYUSTA

Sábado 4 a Lunes 13 octubre 2025

 



                            Llega la fiesta a las calles

y a los corazones maños

abiertos en Zaragoza

a dar a todos su abrazo.

 

Paula Ortiz, Javier Macipe

junto a Pilar Palomero

pregonaron con pasión

las Fiestas al mundo entero.


                           Ya estamos en plenas Fiestas.

Sed felices y pensad:

convivencia, buenas formas

y tened la fiesta en paz


 Hoy toca hablarte de amor

cantando en ritmo de jota

y decirte que te quiero

con mi guitarra y mi copla.

 

                            En Zaragoza tenemos

algo que nadie atesora

pues juntamos con el Ebro

el Pilar y nuestra jota.

 

No podemos olvidarnos

de los que sufren las guerras

y desde aquí les mandamos

el abrazo de esta tierra.


                            Seréis todos bienvenidos

                            a las Fiestas del Pilar

                            y además de divertirnos

                            pediremos por la paz

 

 Ya se acerca el día grande

ya se preparan las flores

ya se aprestan los vestidos

ya se abren los corazones.


                            Hoy el Pilar es un río

                            de flores, cantos y amor

                            que ofrenda a la Virgen Madre

                            todo el pueblo de Aragón.

 

 Ya se acaban nuestras fiestas

pero no nuestra alegría

porque Aragón está en pie

y avanza de día en día.