Heraldo de Aragón. Mayo 2024. 5,12,19,26
Me despido de tu casa
como el sol de las paredes,
que por la tarde se va
y por la mañana vuelve.
En una reciente publicación de la Institución Fernando el Católico, "Jotas cosmopolitas de Aragón: de Florencio Lahoz a Pauline Viardot-García", la investigadora Marta Vela recoge un amplio estudio y una serie de partituras que documentan ese interesante camino de la jota en el Siglo XIX, paralelo a su discurrir popular y muchas veces entrecruzándose, recorriendo así un apasionante camino que sin duda enriquece todavía más esta manifestación tan arraigada en el corazón de todos los aragoneses. Traemos aquí una de las muchas letras de esas jotas, cuartetas de gran belleza poética en las que no figura autoría, como ocurre en tantas ocasiones con las cantas aragonesas y, en general, con las coplas populares, que ya lo dijo don Manuel Machado...
Te dije que te quería
y no me prestaste oídos.
Por eso guardo silencio
pero te quiero lo mismo.
En su último poemario, Migraciones, la oscense Susana Diez de la Cortina, doctora en filología, poeta, ensayista y actualmente profesora de la Universidad de Córdoba, expresa una extraordinaria sensiblidad y voz poética, tal como venía mostrando en sus anteriores poemarios, y ahora ya en magnífica plenitud. Susana es también columnista de Ronda Somontano y, además de su obra poética, tiene una interesante obra ensayística que culmina con "La mujer y los sueños en el Romancero" (Mira Editores) que constituye un interesante estudio sobre el tantas veces ignorado papel de la mujer en el conocimiento y la sociedad de su época.
De su último poemario extraemos esta cuarteta, que demuestra cómo con pocos versos se puede construir un buen poema.
Con cariño os deseamos
felicidades, amigos,
y éxitos por muchos años
en el Heraldo Domingo.
En estos atribulados tiempos de prisas y cambios, también en los medios de comunicación, es reconfortante encontrar en nuestro HERALDO cada domingo -y hoy celebramos mil- esta parcela especial con sus páginas ya tan familiares para miles de lectores. Y esta cita semanal conmemora la entrada en su milenio con el mismo entusiasmo y eficacia, solvencia y oportundad periodística que en sus comienzos. Mil números donde nos encontramos con la sabiduría periodística de extraordinarios compañeros de páginas, desde el gran reportaje a la entrevista de actualidad, la noticia tecnológica o el espacio de artículos costumbristas o de opinión.
Muchas felicidades y, cómo no, la dedicatoria desde este veterano Rincón de una copla conmemorativa.
Una luz iluminaba
la trenza de mis deseos
y tu risa se enredaba
entre mi amor y tus miedos.
María Luisa Peña, licenciada en Historia y filóloga por la UCM, ejerce como profesora de Lengua Castellana y Literatura en la Comunidad de Madrid. Marisa también es una excelente poeta con varios libros publicados con un estilo sobrio y delicado. Ejerce su actividad con entusiasmo vocacional haciendo que sus alumnos conozcan a fondo, además de los autores famosos, las mejores obras de literatos y poetas que a veces son olvidados por las nuevas generaciones, Es importante para la formación de los jóvenes que puedan discernir a partir de las diferentes opciones que la Historia nos presenta y así formarse un juicio imparcial y sereno para no repetir errores del pasado. He aquí una cuarteta lírica de las muchas que compone con variada temática.
DOMINGO HERALDO (Extra número 1000).
19 mayo 2024
Con cariño os deseamos
felicidades, amigos,
y éxitos por muchos años
en el Heraldo Domingo.
En estos atribulados tiempos de prisas y cambios, también en los medios de comunicación, es reconfortante encontrar en nuestro HERALDO cada domingo -y hoy celebramos mil- esta parcela especial con sus páginas ya tan familiares para miles de lectores. Y esta cita semanal conmemora la entrada en su milenio con el mismo entusiasmo y eficacia, solvencia y oportundad periodística que en sus comienzos. Mil números donde nos encontramos con la sabiduría periodística de extraordinarios compañeros de páginas, desde el gran reportaje a la entrevista de actualidad, la noticia tecnológica o el espacio de artículos costumbristas o de opinión.
Muchas felicidades y, cómo no, la dedicatoria desde este veterano Rincón de una copla conmemorativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario